- label MONICA VALLS THE WELL CO
- remove_red_eye 1234 views
Vivir conscientemente implica vivir cada experiencia con atención plena, enfocado en el momento y en el lugar, aquí y ahora, estando presente.
El embarazo es una etapa irrepetible, uno de los mejores momentos de la vida en que las mujeres pueden practicar esta consciencia y conectar consigo mismas desde un lugar único y profundo. Es como una puerta abierta hacia el interior, un pasaje que te conduce al viaje más verdadero y humano que viviremos jamás.
“
“ En mi caso, el embarazo ha significado una fuerza, un motor generador de cambios trascendentales en mi vida”
“
“
El embarazo consciente es estar conectada contigo, con tus emociones, con tu cuerpo, con tus pensamientos, con tu parte espiritual. Es escucharte y atender tus necesidades como mujer y como madre. Vivir conscientemente el embarazo significa conectarte con tu yo. Escuchar a tu cuerpo durante el embarazo para entender lo que necesita.
Las mujeres embarazadas merecen tener un embarazo consciente, conectado, pleno, que les facilite entrar en unión consigo mismas y con la vida que están gestando. Vivimos en un mundo hiperacelerado y a las mujeres les cuesta parar y darse el tiempo de sentirse, conectarse con una misma y con el bebé que crece en su interior.
Para poder prepararte y vivir un embarazo pleno en todos los niveles (físico, mental, emocional y espiritual), hoy en día disponemos de varias herramientas y recursos. Yo misma no disponía de los conocimientos que tengo ahora en mis primeros embarazos, por eso estoy intentando aplicarlos en este embarazo y llevar más consciencia a mis acciones.
“
“ Intento conectar un rato cada día con mi bebé, aunque sea un minuto, en el que trato de ser consciente del camino que estamos recorriendo juntos”
“
La herramienta más valiosa para mí y que llevo practicando hace años es el yoga. Lo descubrí hace 7 años y fue algo transformador en mi vida, por eso decidí formarme como profesora de Vinyasa Yoga. Durante los embarazos sentía que mi cuerpo y mi mente me pedían adaptar mi práctica y descubrí el Yoga Prenatal.
Hace años que lo practico y lo imparto, y disfruto especialmente de mis prácticas de yoga durante el embarazo porque me gusta fluir y conectar con las sensaciones de mi cuerpo. Es una práctica más intuitiva, sin poner tanta atención en la alineación de las asanas (posturas) o en las secuencias.
“
“ La práctica de yoga prenatal es un momento de introspección en que conecto con mi bebé y fluimos juntos, en sintonía, sin prisas”.
“
“
Mi práctica de yoga prenatal -aun siendo dinámica- adquiere una cualidad más yin y restaurativa. El cuerpo va cambiando y con él mi equilibrio, por lo que las posturas más básicas adquieren una dimensión diferente y más profunda. La respiración o pranayama que ya de por sí es tan relevante durante la práctica del yoga, adquiere un papel aún más esencial, ya que durante el parto es una herramienta valiosísima para ayudarte a sobrellevar la intensidad de las sensaciones.
También se convierte en una práctica mucho más meditativa e introspectiva; me gusta escucharme y ver qué parte de mi cuerpo necesita más atención ese día y dársela.
Llevar esta consciencia también a mi práctica diaria de yoga me ayuda a estar más presente el resto del día y durante el embarazo. Porque tener un embarazo consciente te ayuda a convertirte después en una madre más consciente.